Jay W. Forrester |
Tras
esta experiencia, Forrester pasarÃa como profesor a la Sloan School of
Management del MIT, donde observó que en las empresas se producÃan
fenómenos de realimentación que podÃan ser causa de oscilaciones, igual
que sucede en los servomecanismos. De esta forma, ideó la Dinámica
Industrial, una metodologÃa que permitÃa
construir modelos cibernéticos de los procesos industriales. La
peculiaridad de estos modelos residÃa en la posibilidad de simular su
evolución temporal con la ayuda del ordenador. Posteriormente aplicarÃa
su metodologÃa a problemas de planificación urbana y la generalizarÃa para cualquier tipo de sistema continuo,
cambiando su denominación por la de Dinámica de Sistemas.
La
Dinámica de Sistemas alcanzó gran difusión durante los años setenta al
servir de base para los estudios encargados por el Club de Roma a
Forrester y su equipo para valorar el efecto del crecimiento de la
población y de la actividad humana en un mundo de recursos limitados.
El propio Forrester dirigió la confección de un modelo inicial del
mundo a partir del cual se realizarÃa más tarde
el informe definitivo, dirigido por D. L.
Meadows y financiado por la Fundación Volkswagen. Un segundo informe,
también utilizando Dinámica de Sistemas, serÃa encargado posteriormente
a Mesarovic y Pestel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario